Bienvenido a Vivienda Pasiva blog. Un sitio donde podrás conocer todos los secretos para construir o transformar tu casa en pos de la reducción de tu huella de carbono, menor impacto ambiental y una mejor calidad de vida. Cada esfuerzo que hacemos tendrá una enorme incidencia en tus futuras generaciones. Estas dispuesto/a a hacerlo?

Si te interesa la
Arquitectura ecológica, construcción, sistemas pasivos de calefacción y ventilación, paneles fotovoltáicos, tubos canadienses, muros de adobe, calefacción natural, iluminación led, materiales reciclados, radiadores trombe, geotermia natural, este sitio es para ti.

1 mar 2010

PROGRESO EN EL SUELO




Para nadie es una sorpresa ver como yacen en el suelo los centros históricos de las ciudades afectadas desde la quita a las octava región de nuestro país.
Estos edificios deben caerse. La fuerza de estos movimientos telúricos debilita estructuras las que por muchos años han sido afectadas por otros factores y que poseen sistemas constructivos ya inexistentes como adobe y albañilería sin reforzar.

Lamentémonos de lo que ahora yace en el suelo como lo son museos, centros cívicos, teatros.
Observemos con resignación los bloques y adoquines de adobe que no dejan pasar a los peatones por calles centrales.

Sin embargo levantémonos contra aquellos inescrupulosos que construyen sin las medidas correspondientes señaladas en la OGUC (ordenanza general de urbanización y construcción) y que juegan con la ignorancia de las personas que creen que las construcciones que en esos momentos están adquiriendo son de la misma calidad de las ofrecidas en Lo Barnechea y que Dios sabe por qué, están intactas.
Si bien es cierto es que en la cabeza de las personas un ofertón de semejantes características es absurdo, no todos podemos discernir con claridad cuando genios de los negocios convencen a terceros de las bondades de sus productos.
Chile está en el suelo, aunque parezca anecdótico tenemos un edificio en su totalidad que se ha caído hacia el lado y que aún alberga victimas en su interior.


Cada vez que el PROGRESO se inmiscuye en nuestro presente implica un aplacamiento del bienestar de los mas pobres.
Hoy los que tienen auto atraviesan todo santiago en estos toboganes de vehículos que han rajado literalmente la ciudad. Van sobre patios y canchas de futbol. Sobre colegios y poblaciones enteras.
Son estas carreteras la cara del Progreso el cual no ha podido contener la fuerza de la naturaleza.
Instemos a unirnos al progreso desde la crítica y la autofiscalización.
Somos una ínfima parte de la gente que desea construir en este alicaído país y que desea con todas sus fuerzas crear espacios para viviendas donde nuestros compatriotas verdaderamente vivan.

El mercado inmobiliario a su vez pareciera haber soslayado por completo la tan bullada crisis del año 2009. Viña del Mar como muchas otras ciudades de este país presentan importantes crecimientos inmobiliarios los cuales se manifiestan en gigantescas moles de hormigón en el horizonte de la zona oriente de la avenida Alvarez-Viana.
Estas moles consumen en su conjunto inmensas cantidades de energía. Energía que a estas alturas de apoco deberemos ir incrementando y por ende, agotando otros modos generadores.

Viviendapasiva hoy quiere ser parte de la Solución y no de el problema.
Como grupo constructor pensamos que un pequeño aporte a la mitigación del uso de recursos no renovables es una manera eficaz de generar conciencia con nuevos sistemas limpios y a su vez generar un ahorro importante en los bolsillos de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario